El Mar Muerto se seca
La reducción en un 98 por ciento del caudal del río Jordán que
alimenta el Mar Muerto y la sobreexplotación industrial para extraer sus
minerales amenaza con hacer desaparecer esta formación única en el
mundo, donde el agua es supersalina.
Las aguas del Mar Muerto descienden al vertiginoso ritmo de un metro
por año, lo que podría hacerlo desaparecer en tan sólo cuatro décadas,
según afirman algunos expertos. Sin embargo, otros predicen que nunca
dejará de existir, gracias a los aportes de aguas subterráneas, aunque
se encogerá hasta tener tan sólo el 30 por ciento de los 625 kilómetros
cuadrados que ocupa actualmente. De momento, el deterioro en las últimas
décadas ha hecho que la parte norte y sur del gran lago salino hayan
quedado totalmente desconectadas.
Las empresas responsables de los estanques multiplican los problemas
de este lago salino sin igual en el planeta. No sólo extraen el potasio y
otros minerales, disminuyendo su concentración, sino que utilizan para
ello las piscinas de desecación, una técnica muy intensiva en agua que
les obliga a sustraer el líquido de la parte norte del lago. Además, no
limpian el sedimento que queda depositado en el fondo de los estanques,
lo que hace aumentar su nivel veinte centímetros cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario